Coronavirus, Economía Circular 4.0 y Nuevo Pacto Verde

(English version here: Coronavirus, Circular Economy and the Global Green New Deal) El primer registro histórico de una pandemia, se remonta al siglo II d.C. cuando la Peste Antonina asoló al Imperio Romano, costando la vidas de aproximadamente 5 millones de personas. Desde ese momento, y a lo largo de los casi 1.700 años que duró el … Leer más

Huella Ecológica y Economía Circular

“El mundo es un carro de heno, del que cada uno toma lo que puede” dice el antiguo proverbio flamenco que Hieronymus Bosch “El Bosco” se encargó de dejar magistralmente plasmado es este maravilloso tríptico del siglo XVI que hoy es exhibido en el Museo del Prado en Madrid. Esta obra maestra nos muestra una característica humana que … Leer más

Evolución Circular para una Revolución Industrial

La historia de la humanidad es la historia de la búsqueda, descubrimiento, acceso y control de nuevas fuentes de energía. La transformación de nuestra infraestructura de energía, transporte y comunicaciones -hacia una renovable, eléctrica e hiperconectada- es la mayor oportunidad que hemos tenido en 250 años de crear millones de nuevos empleos, generar crecimiento económico … Leer más

Editorial de Petar Ostojic para Revista Italina «Materia Rinnovabile»

Comparto con ustedes mi artículo escrito para la prestigiosa Revista italiana «Materia Rinnovabile/Reneable Matter» sobre el camino de Chile hacia una economía circular. Versión italiano: Negli ultimi cinque anni l’economia circolare ha avuto un’accelerazione in America Latina. Storicamente il Cile ha basato la sua economia su un modello di esportazione agro-minerario incentrato sull’estrazione e lo … Leer más

Reflexiones sobre la Economía Circular en Chile

Como continuación de mi artículo Chile’s Journey to a Circular Economy, donde hablo sobre el camino que ha comenzado nuestro país en su transición hacia una economía circular, comparto con ustedes una breve entrevista que me hizo un importante medio de comunicación nacional sobre el mismo tema. ¿En qué estado se encuentra Chile en materia … Leer más

Chile’s Journey to a Circular Economy

For the last few years, the circular economy has started gaining momentum in Latin America, particularly due to its triple benefits of creating new businesses, generating new jobs and fighting climate change. However, there has been one country that has become a pioneer by adopting an official national strategy in order to move towards a … Leer más

Experto en economía circular, Petar Ostojic: “Si las empresas no toman conciencia de que el modelo de negocio está cambiando, van a desaparecer”

Ostojic se refiere a la importancia de la puesta en valor de los materiales, el rol de los emprendedores y grandes empresas en la economía circular. Además, destaca la posición de liderazgo en la región que mantiene Chile y la importancia del rol que está cumpliendo Corfo en la materia. Con más de 25 premios … Leer más

Charla de Economía Circular de Petar Ostojic para Unilever Argentina

Unilever, empresa líder en consumo masivo, realizó la conferencia Negocios Sustentables, un espacio de conversación sobre la importancia de integrar la sustentabilidad al negocio. En esta edición, estuvieron presentes Petar Ostojic, Fundador y Dir. Ejecutivo del Centro de Innovación y Economía Circular – CEO de Neptuno Pumps, y Miguel Kozuszok, Presidente de Unilever Latinoamérica y … Leer más

Petar Ostojic y Economía Circular en Programa «Por la Razon y la Ciencia»

Ya puedes ver el capítulo “Revolución Industrial” del Programa «Por la  Razón y la Ciencia» de Fundación VTR, donde tengo el privilegio de participar presentando la economía circular y nuestro trabajo desde el Centro de Innovación y Economía Circular – CIEC y Neptuno Pumps — Pronto en CNN Chile y VTR Chile. Abajo podrás ver … Leer más

Cambio Climático, Cuarta Revolución Industrial y Economía Circular: Nuevos Desafíos de la Ingeniería

Siguiendo en la línea de entrevistas que generan contenido interesante, comparto una entrevista que me hicieron para conocer mi visión sobre los nuevos desafíos de la ingeniería para identificar las necesidades y oportunidades que pueden ser aprovechadas en la formación actual y futura de los ingenieros. Necesidades y oportunidades que pueden ser aprovechadas Las tendencias … Leer más