Galardonados en Chile y el extranjero y últimos ganadores del Premio Nacional a la Innovación Avonni 2014, en Minería y Metalurgia, esta compañía asentada en Iquique lleva 42 años diseñando y desarrollando bombas energéticamente eficientes para la minería e industria en general. Su último trabajo para Minera Los Pelambres le significó a ésta un ahorro cercano a US$ 1 millón en consumo eléctrico.
Orgullosos del lema “Diseñado y fabricado en Chile”, que los acompaña en cada solución y desarrollo que proponen, el nombre de Neptuno Pumps es sinónimo en Chile y todo el mundo de excelencia e innovación. Petar Ostojic, Project & Product Manager de Neptuno Pumps, cuenta a Innovación.cl que las más de cuatro décadas de experiencia les permite ser capaces de realizar diseños de bombas a la medida de las necesidades de quien requiera los servicios.
Una de sus últimas y más destacados trabajos los hizo ganarse premios por todos lados; desde Chile hasta Inglaterra, donde también reconocieron el valor de su trabajo realizado con Minera Los Pelambres, que le significó a esta gran empresa minera importantes ahorros económicos, la posibilidad de disminuir las emisiones de CO2 (Dióxido de carbono) y aumentar la capacidad de bombeo en un 22%. Una tarea nada sencilla.
Explica Petar que el trabajo con Los Pelambres nació de una conversación, como muchas que tienen con clientes, en la que se planteó la necesidad de disminuir el consumo excesivo de energía, para lo cual Neptuno Pumps propuso el desarrollo de una serie de bombas para ser instaladas en el punto de operación. Así, gracias a las doce bombas centrífugas verticales especiales de gran altura y alta eficiencia el bombeo de Minera Los Pelambres aumentó su eficiencia de un 69% a un 85% de eficiencia. Además, redujeron el número de bombas en un 33% y aumentaron el caudal –la capacidad de bombeo del fluído- en un 22%. Lo que significó para la empresa minera un ahorro cercano a US$ 1 millón en consumo eléctrico al año. Y también una reducción de un 14% en las emisiones de CO2 (Dióxido de carbono). Beneficios por todos lados.
Según cuenta Petar, la empresa minera tenía cerca de 60 kilómetros de cañerías de 32 pulgadas y todos los otros estudios les decían que para aumentar la capacidad de bombeo, tenían que cambiar estas tuberías. “Sin embargo, nosotros propusimos un camino diferente, con estas bombas centrífugas verticales. Nuestro estudio decía que eso no era necesario. De tal manera que ellos mantuvieron la cañería, con los excelentes resultados que ya todos conocemos”.
CULTURA ORGANIZACIONAL PRO INNOVACIÓN
Recalca Petar que la cultura organizacional es abierta y receptiva a las ideas nuevas que vayan surgiendo. “Nuestra pirámide es bien chata. Somos una empresa puertas abiertas a las inquietudes y traspaso de ideas. Desde el gerente general hacia el resto, somos en gran mayoría ingenieros civiles mecánicos, dentro de un equipo de diseño conformado por cerca de 20 personas”. Agrega que para desarrollar las innovadoras soluciones que suelen presentar, Neptuno Pumps cuenta, además de personas altamente capacitadas, con tecnología de punta para el diseño y fabricación. “Nuestra apuesta es siempre por crear conocimiento y por eso nos gusta la etiqueta de ‘Diseñado y fabricado en Chile’, con la que salimos al extranjero.
Explica que las capacidades del equipo les permiten desarrollar manufactura propia y realizar diseños de bombas a la medida de las necesidades de los clientes. “Nosotros desarrollamos un enfoque basado en la alta eficiencia. Es ahí donde nuestra innovación ofrece una eficiencia energética, entre otras externalidades positivas”.
Tras haber sido galardonados en Inglaterra con el Pump Industry Awards 2013, la gente de Neptuno Pumps sentía que sus desarrollos e innovaciones debían también ser validados a nivel local, lo que había llegado con reconocimientos como el “Premio Ramón Salas Edwards 2013”, del Instituto de Ingenieros de Chile. Sin embargo, faltaba la guinda de la torta que llegó hace pocas semanas con la obtención del Premio Nacional a la Innovación Avonni 2014 en Minería y Metalurgia, que los terminó de consagrar y posicionar a nivel nacional. Al respecto, Petar explica que “los pone muy contentos porque se trata de premios de clase mundial para la ingeniería y manufactura nacional”.
Fuente: http://www.innovacion.cl/2014/11/neptuno-pumps-diseno-e-ingenieria-de-clase-mundial/