Ubicados en el lugar más seco de la Tierra -el Desierto de Atacama en Chile- una región donde el agua es muy escasa (con precipitaciones menores a un milímetro al año) y los precios de la energía son los más altos de América Latina, Neptuno Pumps ha experimentado en carne propia el contar con recursos naturales, humanos y económicos limitados, comprendiendo desde sus inicios la importancia del uso eficiente de los mismos, motivándonos, al mismo tiempo, a transformar estas limitaciones en oportunidades.
Reconocidos internacionalmente por el diseño de soluciones de bombeo energéticamente eficientes, innovadoras y sustentables, la compañía está revolucionando esta industria madura al ser la primera empresa fabricante de bombas del mundo en desarrollar un modelo de economía circular con sus clientes y socios estratégicos, produciendo el 60% de sus productos con materiales reutilizados y reciclados de equipos viejos y desechados, reduciendo su huella de carbono en un 70%, así como una reducción de sus desechos en hasta un 75%. Además, al ser una empresa con todos sus procesos de ingeniería y manufactura integrados verticalmente, Neptuno Pumps ha comprendido la importancia de la remanufactura, ofreciendo productos remanufacturados que son hasta un 25% más eficiente en su consumo energético, 30% más baratos y con una garantía de un año, igual que un equipo nuevo. Mediante la creación de nuevas alianzas con sus clientes, la compañía tiene previsto fabricar el 90% de sus productos con materiales reciclados y reutilizados en los próximos cinco años.
Neptuno Pumps es el único fabricante de bombas en el mundo en ganar en tres ocasiones el premio a la «Innovación del Año» en los prestigiosos Pump Industry Awards en Inglaterra, con sus soluciones innovadoras que incorporan eco-diseño y eficiencia energética, así como varios otros premios a la innovación en Chile y los EE.UU. Sin embargo, la compañía está convencida de que la eficiencia energética no es suficiente para combatir contra el cambio climático y la amenaza creciente de la naturaleza finita de nuestros recursos naturales. Es por esto que siente un gran orgullo de ser el primer fabricante de bombas del mundo en desarrollar un modelo de economía circular, revolucionando la industria madura que opera en América Latina, reutilizando y reciclando materiales de sus equipos antiguos y desechados, ofreciendo soluciones innovadoras, eficientes y sustentables en la gestión del agua y la energía a través de la reutilización, el reciclado y la remanufactura.
Economía Circular: Una Oportunidad para Innovar
En Chile se generan anualmente alrededor de 10 millones de toneladas de desechos industriales, muchos de ellos equipos y componentes valiosos que pueden ser perfectamente reutilizados, remanufacturados y reciclados por proveedores de las distintas industrias. La economía circular puede significar para las empresas productoras una disminución de su consumo energético y de sus emisiones de carbono de hasta un 60%, así como una reducción de sus desechos en hasta un 75%. Este ha sido el caso para Neptuno Pumps, quienes esperan alcanzar a producir el 90% de sus productos con materiales reciclados en los próximos cinco años.
Estar localizados en el Desierto de Atacama, también ha significado un posicionamiento estratégico para Neptuno Pumps debido a que, en promedio, las principales actividades industriales y empresas de ingeniería de América Latina están a 500 kilómetros de distancia de sus oficinas; esto ha permitido una relación comercial directa, local y de larga plazo que ha fomentado la innovación y la sustentabilidad.
Todos los años, miles de bombas viejas y gastadas son desechadas como material de chatarra, convirtiéndose en un problema incómodo y sin fácil solución para las industrias de todo el mundo, especialmente en América Latina, donde las políticas ambientales e infraestructura logística es particularmente débil. La transición hacia un enfoque de economía circular ha sido natural y orgánica para Neptuno Pumps, mediante el aprovechamiento de sus capacidades de ingeniería y fabricación local junto con la oportunidad de tener grandes cantidades de material de desecho de las viejas bombas disponibles y la preocupación de la industrias en ser más sustentables y conscientes de su impacto en el medio ambiente y en las comunidades. El uso de material de desecho para producir bombas con mayor eficiencia energética han ahorrado millones de dólares por año en costos de energía, recudiendo también millones de toneladas de CO2 anualmente, lo que ha permitido a las industrias cerrar el ciclo de sus procesos y productos con un modelo de negocio de ganar-ganar.
El ser pioneros en desarrollar un modelo de economía circular en la región, llevó a Neptuno Pumps a convertirse en la primera empresa de América Latina en ser reconocida con el Segundo Lugar a nivel Mundial en los premios The Circulars 2016 del World Economic Forum, celebrados en el mes de Enero en Davos, Suiza.
Diseño, Simulación e Impresión 3D
La incorporación y desarrollo de tecnología de diseño y manufactura de última generación ha sido la base de la transformación de la empresa hacia un modelo de innovación abierta y economía circular, ayudándola a utilizar sus recursos de manera eficiente. Neptuno Pumps fue pionero en el uso de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD), Análisis de Elementos Finitos (FEA), Simulación para Fundición de Metales e Impresión 3D para el diseño y fabricación de sus bombas industriales de alta eficiencia energética. Esto permitió producir equipos que optimizan el uso de materiales y energía, lo que reduce el costo de fabricación, así como las emisiones de carbono. Por otra parte, su fundición de clase mundial hace uso intensivo de tecnología digital para analizar los materiales reciclados, mejorando así su calidad con el fin de sacar el máximo provecho de estos recursos, permitiendo transitar hacia un proceso de cero residuos.
Como empresa integrada verticalmente Neptuno Pumps está transformando todos sus procesos de diseño, ingeniería y fabricación con el fin de avanzar hacia una política de cero-residuos, a través de un modelo de economía circular, dentro y fuera de la empresa; primero mediante la optimización del diseño de sus productos con el fin de utilizar solo la cantidad adecuada y necesaria de materiales; en segundo lugar, mediante el reciclaje de todos los residuos que se generan en sus procesos de fabricación, y finalmente, mediante la obtención y procesamiento de materiales de desecho de sus clientes con el fin de reutilizar y reciclar para la producción de bombas con mayor eficiencia energética. También ha establecido un centro de remanufactura de clase-mundial que ha revolucionado el concepto de reparación de los equipos industriales, reduciendo los costos en un 30%, en comparación con equipos nuevos, reduciendo además los plazos de entrega en un 50%, ofreciendo al mismo tiempo una garantía de un año, igual como si se tratase de equipos nuevos.
Innovación + Storytelling = 3 Casos de Éxito
Los múltiples artículos en revistas internacionales han dado cuenta del impacto del modelo de innovación abierta y economía circular de Neptuno Pumps, siendo tres de ellos ganadores de la “Innovación del Año” y otro finalista como “Contribución Ambiental del Año” en los premios más importantes de la industria de la bombas a nivel mundial: Pump Industry Awards en UK.
El primer artículo para World Pumps Magazine (Octubre 2014) mostró cómo la remanufactura permitió un ahorro de US$650.000 anuales y un aumentó de la disponibilidad de los sistemas de bombeo en un 600%. El segundo artículo (Agosto 2015) demostró cómo el modelo circular de Neptuno Pumps permitió un ahorro energético anual de US$579.000, reduciendo las emisiones de carbono anuales en 3798 toneladas equivalentes a eliminar las emisiones de aproximadamente 3800 automóviles en un año. Finalmente el tercer artículo (Enero 2016) muestra cómo el enfoque de economía circular ha permitido que uno de nuestros clientes ahorre US$140.000 en la remanufactura de cuatro bombas, reduciendo al mismo tiempo 60% en el consumo de energía, el 75% de los residuos y el 70% de las emisiones de carbono provenientes de la remanufactura en lugar de comprar un nuevo equipo. Por otra parte, también se reduce el tiempo de entrega en un 50%, la eliminación de todos los costos logísticos por desarrollar este proceso de manera local, a una distancia de solo 390 kilómetros entre las instalaciones del Neptuno Pumps y el usuario final.
A través de estos tres casos publicados en revistas líderes en la materia, Neptuno Pumps ha demostrado que la innovación debe ir siempre de la mano de una estrategia de creación de contenido, entendiendo que es deber de cada emprendedor y emprendedora el difundir sus innovaciones con el fin mostrar a la comunidad el impacto de su desarrollo y así motivar a otros emprendedores y emprendedoras a seguir desarrollando innovaciones de clase-mundial.
Hoy los emprendedores e innovadores alrededor del mundo tienen la ventaja de contar -como nunca antes en la historia- de redes sociales y blogs que facilitan y democratizan la difusión de sus emprendimientos, por lo que ya no existen pretextos para no mostrarle al mundo sus visiones, logros e innovaciones… incluso desde el desierto más árido del mundo.
©2016 Petar Ostojic. Todos los derechos reservados.