Evolución Circular para una Revolución Industrial

La historia de la humanidad es la historia de la búsqueda, descubrimiento, acceso y control de nuevas fuentes de energía.

La transformación de nuestra infraestructura de energía, transporte y comunicaciones -hacia una renovable, eléctrica e hiperconectada- es la mayor oportunidad que hemos tenido en 250 años de crear millones de nuevos empleos, generar crecimiento económico y reducir emisiones.

Estamos viviendo la transformación de usuarios pasivos de energía, bajo una estructura centralizada, a productores autónomos de energía de manera distribuida – La actual infraestructura eléctrica es tan incompatible con el futuro como un camino de carretas para los automóviles.

“El riesgo de no subirnos al carro de la cuarta revolución industrial no es el retraso que significa esperar por el siguiente; el riesgo es que quizás no venga otro”

La transición hacia una matriz energética 100% renovable podría reducir las necesidades mundiales de energía en 57%, crear 29 millones de empleos y reducir los costos de energía, salud y medio ambiente en un 91% al 2050 en comparación con un escenario de business-as-usual.

No alt text provided for this image

Avanzamos hacia el internet de las comunicaciones, energía y transporte – Infraestructura limpia, interconectada y distribuida que optimiza utilización de recursos, otorga independencia/autonomía y disminuye riesgos: clave para una economía circular.

¿Por qué es importante conjugar la economía circular con la cuarta revolución industrial?

Porque la transición hacia un modelo circular es una EVOLUCIÓN que permite ecualizar de manera sostenible y equitativa los efectos económicos, sociales y ambientales negativos de la REVOLUCIÓN industrial.

¿Por qué es importante la participación de la política en subirnos al carro de la cuarta revolución industrial?

Porque si bien los empresarios/emprendedores debemos liderar esta transformación tecno-económica, los políticos deben estimular y promover este viaje.

El riesgo de no subirnos al carro de la cuarta revolución industrial no es el retraso que significa esperar por el siguiente; el riesgo es que quizás no venga otro.


Gracias por leer y compartir. También puedes encontrar todos mis artículos y noticias en mi Blog: www.petarostojic.cl, Facebook: www.fb.com/petarostojicoficial y conectarte a través de Twitter en @petarostojic e Instagram en @petarostojicoficial.

©2020 Petar Ostojic. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario