Nuestro país solo emite el 0,28% de las emisiones de CO2 del planeta. Sin embargo, de acuerdo a la United Nations (ONU), Chile sería el décimo país más afectado por el cambio climático.
Después de participar en el Seminario de Ingeniería Naval 2017 de la Armada de Chile, dando una charla sobre economía circular y la cuarta revolución industrial, he quedado muy sorprendido del alto nivel de los ingenieros navales y de la institución respecto de su preocupación, compromiso y avanzada investigación en el tema de cambio climático y sus efectos para Chile y el mundo.
Chile está comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 30% al 2030, cumpliendo con los objetivos de COP21 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organizacion de las Naciones Unidas y una señal clara de estos compromisos es que instituciones tan importantes como nuestra Armada están liderando este tema.
Agradezco nuevamente a la Armada De Chile por esta invitación ya que, como lo he señalado anteriormente por este medio y a través de artículos, creo que es necesario que emprendedores, empresas privadas, gobierno y fuerzas armadas se unan con el fin de enfrentar los nuevos desafíos de la cuarta revolución industrial, economía circular y el cambio climático.
Les dejo una foto de la hermosa medalla que me entregaron como regalo por participar en este gran seminario.